Entrega Módulo 3

La entrega de este tercer Módulo fue todo un desafío, sacando cuentas perdimos 7 semanas de proceso, en el cual a estas alturas estaríamos (en el mejor de los casos) solamente afinando detalles, siento que eso me jugó muy en contra, el tiempo v/s todas las cosas que teníamos que replantearnos, errores que iban apareciendo a medida que desarrollábamos las propuestas, alturas que cambiar, formas nuevas que aparecían, cambios que hacían que empezáramos de 0. Con las Ovejitas tuvimos unas vacaciones súper duras, el grupo en general dormía muy poco, cosa que al fin y al cabo va afectando en nuestro pensar, la ansiedad del proceso y la incertidumbre de saber si es que se va a llegar con todo lo que se pide, felizmente todo el grupo llegó y se pudo presentar nuestra problemática y nuestro plan maestro que responde a esta. 

Ya colgadas las láminas, empezaron las Ovejitas a presentar, Paulina con Fernando explicaron en 2 minutos la fragmentación del Barrio Bellavista, causada principalmente por el estero, aún debemos mejorar cosas gráficas de la lámina grupal, por ejemplo esquemas que ya deben desaparecer para dar la importancia necesaria a los que si reflejan la problemática. 

Cuando llegó el momento de las correcciones, el Profesor Mauro me hizo hincapié en que mis terrazas jugarán un papel importante si lo mencionaba como estrategia, al igual que las plantas de juncos, también la cubierta pisable tenía que tener una justificación en cuanto a forma y escala, era primera vez que desarrollaba una técnica de entramado, y debo trabajar en como esa cubierta puede ser una parte crucial en el desarrollo del proyecto. Además nos mencionó que había que mejorar el diseño del espacio público, que miráramos el proyecto de Fernando que era el que más lo había trabajado. Hay muchas cosas que pensar y mejorar, en cuanto a las láminas, creo que el tiempo me jugó en contra y cosas me quedaron pixeleadas, pero debo decir que es primera vez que desarrollo una planta en Revit y AutoCad, y estoy feliz con el avance. Nos vemos el jueves, hay harto que avanzar!!!

🐑🐑🐑🐑🐑🐑🐑🐑🐑🐑🐑🐑🐑🐑🐑🐑🐑🐑🐑🐑🐑🐑🐑🐑🐑🐑🐑🐑🐑
                                                                     
                                                                       Adjunto mis láminas :D
 







PD: gracias Ovejitas por el aguante <3
🐑🐑🐑🐑🐑🐑🐑🐑🐑🐑🐑🐑🐑🐑🐑🐑🐑🐑🐑🐑🐑🐑🐑🐑🐑🐑🐑🐑🐑

Comentarios

  1. Holiss Marti, me gusta mucho el uso de terrazas y cubiertas transitables como estrategias activas en la conexión del entorno tiene un gran potencial, sobre todo si logras vincular su formalización con la lógica del paisaje y del habitar. El entramado como técnica constructiva también puede convertirse en una oportunidad para dotar al proyecto de identidad. ¡Mucho ánimo para lo que queda ! xoxo

    ResponderBorrar
  2. Hola Marti! Se nota todo el trabajo y el esfuerzo que hubo detrás, sobre todo considerando lo complejo que fue el semestre y todo lo que implicó recuperar tantas semanas perdidas. Es admirable que, a pesar del cansancio y la ansiedad, hayas logrado llegar con una propuesta completa y bien fundamentada. Me parece muy interesante lo que mencionas sobre la cubierta pisable (aunque le llamaría recorrible jsks) y las terrazas como estrategias, siento que ahí hay un potencial grande que vale la pena trabajar. También es súper valioso que hayas podido avanzar en herramientas nuevas como Revit y AutoCAD, esos son logros importantes que suman mucho. ¡Ánimo con lo que queda, vas por buen camino!

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas populares