Clase del día Viernes 04-10


 Para esta clase se nos solicitó realizar un análisis más profundo en cuanto a los usuarios y actividades que son propias del lugar, junto con ello ir recalcando en nuestra idea, en estricto rigor, con nuestro concepto que empieza a dar luces de lo que llamamos idea, para ello luego de mi revisión junto a la profesora Claudia, quedé un poco perdida con lo del concepto, es algo que me cuesta interpretar a veces, pero por ello, nuestro ayudante Pablo, me iluminó con una sugerencia con respecto a a tipos de dualidades que existían (la profesora me recalcó una dualidad en la zona)  y con eso interpreté esta dualidad como la constante interacción entre la tierra y el mar, como el pescador para vivir necesita tanto del mar como de la tierra, que se manifiestan como dos opuestos, uno rígido, sólido, imponente y su contraparte fluida, flexible hasta transparente. Este concepto debo trabajarlo para darle un par de segundos nombres y con ello la intención que conlleva. Para ello debemos empezar a explorar con modelos de intenciones, que denoten la espacialidad que queremos plasmar en nuestro proyecto, queda mucho por trabajar, pero estoy motivada y levo un buen avance, eso sería todo por esta semana, nos vemos!!

Adjunto láminas con correcciones realizada por la Profesora Claudia.




Comentarios

  1. Hola, me parece interesante la propuesta en la que creas un círculo que beneficia a los turistas y los mismos vendedores. Como pequeña recomendación una de las ideas de mi sección era el posible mantenimiento de botes y reparación de redes, cosa que también podrías implementar como una actividad latente en familias pescadoras, donde los pescadores con mayor experiencia le enseñan al resto (padre a hijo por ejemplo) y poder tener en cuenta la presencia de niños y jóvenes y la relación de estos con su contexto familiar y pesquero. Éxito en las revisiones!!

    ResponderBorrar
  2. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  3. hola marti, Encuentro muy interesante tu concepto y creo que quedaría muy bien dentro de un proyecto. además me gusta la idea que estas trabajando, esto de abrazar a la comunidad es algo que podría funcionar muy bien dentro de la zona que escogiste. además por lo que vi quieres integrar el comercio y creo que es una gran idea, considerando que es una de las actividades principales de esta zona. Ya quiero ver el resultado de tu proyecto, éxito en las siguientes etapas.

    ResponderBorrar
  4. Hola, Me parece muy interesante tu concepto. En el modelo, podrías trabajar con materiales más duros o utilizar capas para resaltar la rigidez. También podrías incorporar elementos transparentes, o áreas semiabiertas para expresar la fluidez y ligereza. Es una idea muy interesante, Suerte en el proceso!!!!

    ResponderBorrar
  5. Holaa, me pasa lo mismo que a ti en enredarme al momento de querer sacar conceptos, pero se que hay muchas maneras de poder verlo. En tu caso podrías verlo desde las problemáticas o ventajas que existe, tu gesto esta bueno pero creo que la mayoría estamos pensando en un espacio "central" y al borde las zonas comunes o privadas. Pero sigue adelante que te vaya muy bien..!

    ResponderBorrar
  6. Un concepto interesante y super trabajable marti, creo que esta super bien justificado, pero como recomendación, a ese concepto le agregaría tambien tu análisis del habitar colaborativo, para que tu idea conceptual finalmente sea una combinación del usuario, terreno y del habitar colaborativo. Felicidades por tu avance y animo en lo que se viene!

    ResponderBorrar
  7. Hola Martí, me parece interesante tu idea y veo que tienes muy claro lo que es el usuario, como mencionabas aquellas cualidades opuestas de la tierra y el mar podrías interpretarlas dentro de tu idea, así relacionando las visuales con estas cualidades y otorgarle un sentido diferente. Mucho animo!!

    ResponderBorrar
  8. Hola Martina me gustó como sintentisaste la información ya que se entiende súper bien sin la necesidad de estar recargada de información, me parece súper la idea de aprovechar la vista panorámica con el gesto de abrazar ya que esto permite tene visión hacia el lugar en que los pescadores realizan su labor y orientarlos de como podría estar el día y adaptarse así al pronóstico, como pequeña critica podría ser que la actividad de comercio de mariscos no creo que sea necesaria considerado la existencia de eso muy activo y presente en la zona porque ya existen los espacios para eso. De todas formas creo que teniendo una explicación no estaría mal. Mucha suerte en todo creo que vas muy bieen.

    ResponderBorrar
  9. Hola marti! Me gusta el concepto que logras rescatar de tu análisis, y esta dualidad opuesta que se evidencia en tu lugar, pero concuerdo con el mati, sobre lo necesario que es también vincularlo al tipo de actividades de las personas, ya que ellos son lo principal en este proyecto, y esto además luego te puede ayudar a organizar de mejor forma tus espacios, ánimo!

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas populares