Vuelta a clases después del Paro
Ayer jueves 19 de Junio fue la primera clase de taller después de casi dos meses de paro. Para romper el hielo, el profesor Mauro nos propuso una conversación para que hiciéramos una especie de catarsis con respecto a como habíamos vivido el paro. Dentro de todas las opiniones se repetía nuestra disconformidad con respecto a lo que respectaba a las movilizaciones que se realizaron en pos de la causa que a lo más duró 2 semanas y luego el foco a esto se perdió totalmente. Además, en lo personal, había tenido una pésima experiencia en primer año con el tema de los paros, la incertidumbre, el no tener un rumbo es algo que me causa demasiado estrés y ansiedad, el tener los trabajos listos y no poder entregarlos, sentir como avanzan las semanas y no podía aprender las cosas que necesito para ser una buena profesional. Al menos tengo un ancla que hace que no pierda totalmente la cordura, gracias a mis entrenamientos y partidos logré desestresarme un poco, liberé tensiones y me distraje un poco de todo lo que estaba viviendo. Además del balonmano adopté a mi gatito Sauron (sí, como el del señor de los anillos) fue una compañía importante dentro de todas esas semanas, los dos todo el día juntos, sentados frente al computador viendo que podía hacer, que referente estudiar, que programa aprender a usar.
Dentro de todo este periodo, aprendí a usar herramientas de mi tablet para mejorar gráficamente mi expresiónarquitectónica, también pude utilizar renders para ayudarme en los trabajos que íbamos a desarrollar. Aparte tuveque hacer una visita a terreno a un caso de estudio en Santa Juana, fue una experiencia increíble junto a mis compañeras Dafne Pantanalli y Francisca Valenzuela. Tuvimos la posibilidad de hablar con el director, inspector y profesores de la escuela. Durante momentos me daba cuenta que nuestro trabajo es crucial para la calidad de vida de las personas, el simple hecho de cambiar las ventanas o cambiar la aislación de una parte del edificio, cambiaba mucho las condiciones en las que las personas se podían desarrollar en ese espacio. A pesar de todo, logré avanzar en algunas cosas de manera autónoma, no perdí tanto el tiempo como creí.
🐑🐑🐑🐑🐑🐑🐑🐑🐑🐑¡¡¡¡¡LAS OVJITAS ESTÁN DE VUELTA!!!!!🐑🐑🐑🐑🐑🐑🐑🐑🐑🐑
Y al finnnn, el equipo está de vuelta, tenemos que hacer muchas cosas en poco tiempo, pero tengo confianza en que afrontaremos bien los desafíos que nos quedan por delante. Después de hacer nuestra catarsis, fuimos el primer grupo en revisar, el profesor nos ayudó a reconocer mejor el carácter de cada uno de nuestros proyectos detonantes, y como tarea tenemos que buscar referentes, y hacer cortes para entender la relación espacial que queremos buscar. El desafío más grande de este semestre está en buscar la forma de relacionar los 4 edificios y que además, ellos se entiendan en el lugar en donde van a estar emplazados, el profesor Mauro nos dio unas pistas sobre como desarrollar mejor la propuesta colectiva, así que, empezaremos a prender motores y avanzar todo lo necesario. Eso es todo por esta semana, nos vemos la siguiente!!!
Comentarios
Publicar un comentario