Entrega formativa Plan Maestro Barrio Bellavista
🐑 🐑 🐑🐑🐑
Para esta entrega formativa con lo que más batallamos fue en ilustrar el Plan Maestro como tal, y hacer que la imagen objetivo expresara nuestras intenciones. Además tuvimos que meternos de lleno a trabajar en AutoCAD para realizar perfiles que demostraran nuestras intenciones espaciales. Fue una instancia para mejorar mis habilidades con esta herramienta y la verdad el proceso fue bastante grato y ameno, ya estoy avanzando en el manejo del render. En esta ocasión teníamos que presentar el discurso explicativo en conjunto de nuestras láminas y nuestra maqueta de emplazamiento. Llegando el turno de
las ovejitas, tuvimos que presentar y la corrección que tuvimos nos dejó con buenas esperanzas para la entrega definitiva. El profesor Mauro junto con nuestra ayudante Cata, nos comentaron que el orden en nuestra problemática tenía que modificarse un poco para que se entendiera una progresión de la misma y como esta se relaciona con todo lo demás. Aparte teníamos que poner especial énfasis en nuestros puntos de interés y graficar mejor nuestras intenciones tanto en el Plan Maestro como en el esquema de
Imagen Objetivo. Los perfiles se entendían claramente, eso si, en esta parte del planteamiento no son necesarias las flechas ni punteos tan específicos, ya que, con nuestras intervenciones espaciales debería ser suficiente para poder entender el funcionamiento de todo.
las ovejitas, tuvimos que presentar y la corrección que tuvimos nos dejó con buenas esperanzas para la entrega definitiva. El profesor Mauro junto con nuestra ayudante Cata, nos comentaron que el orden en nuestra problemática tenía que modificarse un poco para que se entendiera una progresión de la misma y como esta se relaciona con todo lo demás. Aparte teníamos que poner especial énfasis en nuestros puntos de interés y graficar mejor nuestras intenciones tanto en el Plan Maestro como en el esquema de
Imagen Objetivo. Los perfiles se entendían claramente, eso si, en esta parte del planteamiento no son necesarias las flechas ni punteos tan específicos, ya que, con nuestras intervenciones espaciales debería ser suficiente para poder entender el funcionamiento de todo.
Finalizando nuestra jornada el profesor Mauro nos dio unos pasos a seguir para el planteamiento del Plan Maestro, aunque no habíamos puesto tanta precisión urbanística hasta este punto, era momento de cambiar nuestra mirada desde un pequeño espacio o terreno, a una escala urbana, mas especifico, una escala barrial. Quedan cosas por mejorar, así que eso sería por esta semana. Nos vemos en la entrega sumativa!!! 🐑🐑🐑🐑
Holaaa martiii, me encanta como avanzan y nuestras juntas en tu taller jijj, para el plan maestro sugiero que debería estar mas enfocado enel flujo y la funcionalidad de esos espacios, conectando las diferentes áreas y cómo esas zonas de intervención mejoran la accesibilidad y la calidad del espacio público.
ResponderBorrarotra sugerencia sería que profundicen en cómo las propuestas de conexión urbana y la jerarquización del espacio público se correlacionan con la identidad del barrio. Están trabajando super y fuera de lo otro tienen todo super bien planeado a mi me encantan sus laminas, que les vaya super super