Problemática y Plan Maestro
Para esta clase se nos había encomendado tener la problemática resuelta y avanzar con la definición de la misma, para ello junto con las ovejitas planteamos en unas hojas tamaño carta las potencialidades y limitantes de nuestra zona de interés, luego comenzamos a encaminarnos a lo que serían los puntos específicos en donde posiblemente podríamos hacer una intervención. El profesor Mauro pasó revisando nuestro análisis, y en sí la problemática estaba bien, pero a la hora de justificar los puntos o las zonas a intervenir, nos dimos cuenta que nos desordenamos con las capas, siento que la ansiedad de querer encontrar un lugar nos jugó en contra, lo que nos mencionó el profesor era que en sí no estaba mal el análisis, pero debíamos ser precisos a la hora de desarrollar el como se llegó hasta ese punto.
Ya finalizada la revisión a cada grupo, llegó el momento del encargo, que en su mayor parte hablaba de como elaborar un plan maestro, este concepto no lo habíamos utilizado antes, ni mucho menos aplicado, pero será interesante trabajar en este segundo encargo. Básicamente tenemos que en base a la problemática generar posibles soluciones para en nuestro caso, conectar al Barrio Bellavista, elaborando una imagen objetivo, objetivos generales y específicos, además ya debemos pensar en soluciones espaciales aplicadas al terreno, pero para ello debemos estar seguros de porqué ese lugar y no otro. Falta mucho por ordenar y esquematizar, pero vamos por buen camino, ánimo ovejitas, nos vemos!!!
Adjunto foto de las Ovejitas Chambeadoras Tomé :)
Comentarios
Publicar un comentario