Proyecto 3: Arquitectura, Barrio y Espacio Público

   HOLAAA!!! Ya comenzamos con el 5to semestre de la carrera, prácticamente ya estoy en la mitad, me asusta un poco pensar en como ha pasado tan rápido el tiempo, pero lo he disfrutado cada segundo. 


 En nuestra primera clase de taller empezamos a preguntarnos que era un barrio, que lo conformaba y la importancia de como estos se van desarrollando en diferentes contextos, condiciones, lugares, etc. Estas preguntas fueron formuladas por el profesor Mauro Fontana, quien es actualmente mi profesor de sección. Luego de toda esta cápsula, las profesoras Marianela y Andrea presentaron el caso de estudio, que es el Barrio Bellavista Tomé, en lo personal nunca había ido a Tomé y menos haber tenido conocimiento sobre la importancia de este barrio industrial, de lo que la Fábrica significó en especial a este barrio que se conformó gracias a ella. Hasta ahí nos contaron la historia, porque el paso siguiente era investigar a cerca del barrio, para ello conformamos equipos de 4 personas y debíamos en una hora recopilar toda la información posible y conformar láminas de acuerdo a lo que encontráramos, mi equipo se conformaba por Josefa, Paulina y Fernando, que luego nos pasamos a llamar Ovejitas Tomecinas. 


  Para desarrollar el trabajo nos dividimos tareas para búsqueda de información y confección de láminas. Pasó la hora y regresamos a la sala a exponer en 3 minutos lo que logramos recopilar, resulta que el puerto de Tomé tuvo una gran relevancia dentro de nuestro país, gracias a las industrias y actividades económicas que se fueron desarrollando, por ejemplo el trigo y los molinos fueron grandes potencias, luego la llegada de la fábrica y el ferrocarril. Gracias a esta fábrica se conformó este barrio que es donde habitaban los trabajadores y dueños de la Fábrica de Paños. Logramos reconocer la arquitectura de la fábrica que venía desde el modernismo y con respecto a las viviendas, podíamos encontrar una brecha en lo que es las clases sociales, ya que, la clase obrera accedía a casas pareadas de un piso con fachadas continuas, mientras que los dueños, casas de hasta tres pisos. 

Aún con toda esta información nos queda saber muchas cosas, hacer preguntas, realmente este barrio siente conexión con Tomé, existirá aun la diferencia de sectores dentro del barrio, todo eso lo sabremos en terreno. Eso sería todo por hoy, nos vemos el Jueves!!!



Comentarios

Entradas populares