Ánalisis de la Zona de interés

 Con toda la información de los sectores logramos focalizar nuestro interés en la zona de los esteros, en conversaciones con el Profesor <mauro logramos definir la problemática que íbamos a abordar, la cual es la desvinculación entres sectores que se da por el quiebre que realiza el estero. Logramos concluir que se da esta desvinculación entre sectores debido a que cada parte que da hacia el estero posee cerramientos y poca visibilidad hacia el, lo que produce sensaciones de inseguridad, contaminación y una zona abandonada que termina siendo un peligro para la comunidad. Por ello tenemos este potencial de revivir esta zona y que la comunidad pueda tener una conexión con la naturaleza, además de potenciar el encuentro intergeneracional. Debemos precisar como graficaremos nuestra propuesta, ya que, todo el análisis que estamos haciendo debe orientarse a eso, a esa potencialidad o problemática que queremos abordar. Queda mucho por hacer y el lunes tendremos nuestra primera evaluación formativa, estoy contenta con los avances que estamos teniendo con las Ovejitas, así que tenemos buenas expectativas, pero ojo, no hay que confiarse, a trabajar, nos vemos la próxima semana!!!


Se nos olvidó sacar una mejor foto para el blog pero la otra semana tendremos mejores, aquí las ovejitas trabajando!

🐑🐑🐑🐑🐑🐑🐑🐑🐑🐑🐑🐑🐑🐑🐑🐑


                                           🐑🐑🐑🐑🐑🐑🐑🐑🐑🐑🐑
🐑🐑🐑🐑🐑

Comentarios

  1. Hola, marti! me gusta su enfoque en la problemática, creó que igual les ayudaría a hacer muchos croquis de esto para poder comprenderlo más espacialmente. Van por un súper buen camino, sigan así!

    ResponderBorrar
  2. ¡Hola Marti!
    Me parece muy acertada la problemática que escogieron. Me gusta el enfoque que le están dando y el potencial que están viendo en la zona. Ojala hayan incluido algunos esquemas o croquis para entender mejor cómo habitan y cómo funciona la problemática. ¡Espero que les haya ido bien!

    ResponderBorrar
  3. Hola Marti! Encuentro que le pueden sacar buen provecho a su problemática, explicando desde un comienzo cómo es que esto pasó y por qué se da esta situación en la actualidad, tomando en cuenta todo el análisis sobre el barrio, porque por lo visto su problemática tiene tanto factores naturales como el estero, factores de urbanización cuando las casas dan la espalda al estero y factores sociales o peligros antropológicos con la percepción de inseguridad y la basura. Tal vez con un corte de esta situación podrán comunicar bien su observación. Espero que les haya ido bien, saludos al equipo de las obejitas!!

    ResponderBorrar
  4. ¡Hola Martí!!
    Me parece muy buena la problemática que detectaron, creo que con una buena complementación de las herramientas visuales que pudieran incluir en la lamina puede llegar a ser muy potente.Ya quiero ver cómo logran generar la conexión entre sectores. Mucha suertee en todo!!

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas populares